lunes, 21 de marzo de 2011

¡ FUERA EL IMPERIALISMO DE LIBIA!

¡Fuera el imperialismo de Libia!
¡Alto el fuego!
¡Que los libios decidan en paz el destino de su país!

La agresión militar imperialista a Libia entró en acción con toda su furia. Es mentira que la democracia y la protección “a civiles” son las razones de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ya bombardearon un hospital y ataron más de 20 civiles libios. El objetivo es petróleo y el control semicolonial del Estado Libio.
Una vez más la “comunidad internacional” salvo excepciones, se ha doblegado a los dictados imperiales de las potencias dominantes, EEUU, Francia y Gran Bretaña. Todos los miembros del Consejo de Seguridad avalaron con su abstención. Ni siquiera Brasil se opuso.
Rusia se consoló con “deplorar el uso de la fuerza”. La conducta de Brasil fue peor: La lluvia de misiles Tomahawks sobre el país norafricano fue la música de fondo de la amable reunión entre el Presidente Barack Obama y la Presidenta brasileña Dilma Rousseff. Desde territorio brasilero se dio la orden de ataque “procedan”.
El objetivo es claro: restablecer un enclave semicolonial en el Mediterráneo y al mismo tiempo apropiarse de las reservas petroleras sin intermediarios. Libia es otro paso en esa estrategia, que tiene a Venezuela y otros Estados petroleros independientes en la mira.
La grave contradicción de este ataque imperialista es que del otro lado no hay un gobierno confiable para las masas libias y árabes. Gadafi hace tiempo que abandonó su política antiimperialista para asociarse a las potencias europeas y los EEUU y oprimir al pueblo libio. Basta recordar que hace pocos días amenazó que sus tanques y aviones entrarían en Bengasi “como lo hizo Franco en Madrid” al término de la Guerra Civil española. Gadafi habla por si mismo.
Los principales voceros de la oposición al Gadafi, agrupados en el Consejo Nacional de Benghassi, son agentes del imperialismo europeo y yanqui. Es un movimiento muy heterogéneo unido por el rechazo a la dictadura, donde lo mejor está en los Comités populares que atienden la seguridad, la salud y distribución de alimentos en los pueblos bajo su mando. Pero no ha surgido una alternativa política de ellos. A falta de un movimiento de anti imperialistas y revolucionarios auténticos, el Consejo de Benghassi aprovecha para ofrecerse sus servicios como socio en los negocios con Europa y EEUU.
Si el imperialismo derrocara a Gadafi convertiría en títeres a los rebeldes opositores y crearía un precedente para colocar e el poder gobiernos proimperialistas en otros países, manu militari, como lo está haciendo en Bahrein apoyado en las tropas de Arabia Saudita. Ya está en marcha el programa de suministro de armas y municiones a los rebeldes a través de Arabia Saudí. País que por otra parte comprará a los EEUU material bélico por 60.000 millones de dólares.
La continuación Gadafi en el poder podría significar la partición del país y una larga guerra civil que sumará millares de muertos. La resolución pacífica del conflicto comienza por frenar los ataques militares imperialistas.
¡Hay que imponer con la movilización un inmediato cese el fuego.
¡Exigimos que la resolución del conflicto se haga sin la agresión de las potencias imperiales!
¡Exigimos la mediación urgente de la Unidad Africana y los Jefes de Estado del ALBA!
El pueblo libio merece una solución política, pacífica y el llamado a una Asamblea Constituyente soberana para que los libios decidan su régimen político dentro de la independencia de su país.
El destino de los pueblos de África del Norte, especialmente el de Libia en este momento, tendrá efectos directos sobre nuestra América latina y el mundo. Estamos por la liberación nacional que conquiste la democracia y asegure la independencia con una salida anticapitalista. El sistema del capital solo ofrece lo que estamos viendo en Libia, Afganistán, Irak y el resto del planeta: guerras, miseria y destrucción ecológica.
¡Cese inmediato de la intervención imperialista!
¡Que los libios decidan sobre Libia y los africanos reconstruyan en plena independencia África saqueada!
¡Fuera Obama de América Latina!

Primeras firmas:
Enrique Gandolfo, Guillermo Almeyra, Carlos Aznárez, Modesto Emilio Guerrero, Eduardo Lucita, Claudio Katz, Elisa Rando
Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS)
Adhesiones a: Africa.AmericaLatina@gmail.com

lunes, 14 de marzo de 2011

La burguesía argentina tiene tan sólo un proyecto de sobrevivencia

12-03-2011, falleció el escritor argentino David Viñas en este pequeño homenaje reproducimos una entrevista que le realizó Néstor Kohan en el 2003. Hasta siempre compañero!!
Alguna vez Marx, en una formulación famosa, pidió conjugar las armas de la crítica con la crítica de las armas. En la cultura argentina David Viñas ejerce desde hace décadas ambas modalidades de crítica. Mantener esa actitud, sin plegarse a las modas del momento, no resulta fácil. Fundamentalmente en nuestra cultura, siempre tan proclive a dejarse cautivar por “el último grito” académico de París y a acomodarse rápidamente con la onda política del momento.
Como alguien que se siente fuera de lugar y como un aguafiestas -¿qué es un intelectual crítico sino un aguafiestas?- Viñas nunca ha tenido miedo de impugnar los consensos superficiales de último minuto. Esta entrevista no es una excepción a la regla.

Conviene recordar, por ejemplo, que durante los primeros años de la llamada “transición a la democracia”, cuando varios intelectuales vernáculos volvían del exilio mexicano renegando de sus fervores marxistas de los ’60 y ’70 y se abrazaban, entusiastas, arrepentidos y conversos, a las becas socialdemócratas europeas y a los millonarios subsidios de las fundaciones norteamericanas, David Viñas rechazó una beca Guggenheim que le otorgaba más de veinte mil dólares. Cuando le preguntaron las razones de ese “inexplicable” rechazo, teniendo en cuenta que ni siquiera era dueño de su casa y tenía que pagar un alquiler, Viñas apenas susurró el nombre de sus hijos desaparecidos durante la dictadura (María Adelaida y Lorenzo Ismael) y el del escritor Haroldo Conti…

Se sabe. En el ámbito de la crítica literaria, la aparición de su Literatura argentina y realidad política (1964, reeditado, modificado y ampliado en varias ocasiones) revolucionó este campo impugnando al mismo tiempo el formalismo académico y la despolitización de los cánones oficiales. Aquella obra hoy clásica comenzó a escribirse en 1953, en tiempos de Contorno (la mítica revista donde David Viñas participó junto con León Rozitchner, Ismael Viñas y Ramón Alcalde, entre otros). Sus arriesgadas hipótesis marcaron a fuego la crítica nacional. Lo que caracterizó su originalidad fue el descubrimiento de la impregnación política que tiñe la teatralización de la escritura. Una lectura de nuestra literatura entendida como texto único, corrido, donde hablan las clases dominantes y sus intelectuales. La sociedad y los conflictos políticos de una época condensados en la ciudad, entendida a su vez como texto abierto y en disputa.

Aquel libro precursor se prolongó en toda una serie de investigaciones sobre nuestra literatura que, en la obra de Viñas, acompañaron sus varias novelas, obras de teatro y textos de historia. Entre los textos críticos e históricos merecen destacarse Laferrère y la crisis de la ciudad liberal, De Sarmiento a Cortázar, De los Montoneros a los anarquistas, Fascismos en América Latina, Anarquistas en América Latina, De Sarmiento a Dios (Viajeros argentinos a USA) y Menemato y otros suburbios. Entre las novelas: Cayó sobre su rostro, Los años despiadados, Un dios cotidiano, Los dueños de la tierra, Dar la cara, Hombres de a caballo, Cosas concretas, Jauría, En la semana trágica, Cuerpo a cuerpo, Prontuario y Claudia conversa, entre otros. Entre las obras de teatro: Maniobras, Lisandro, Túpac-Amaru y Dorrego.

La entrevista adoptó como punto de partida la reedición de Indios, ejército y frontera (Buenos Aires, Santiago Arcos, 2003; primera edición de México, Siglo XXI, 1982), ensayo que prolonga la zaga punzante iniciada en Contorno y en la controvertida obra de 1964.

Siempre coherente con su voluntad de incomodar, de patear el tablero y la complacencia acomodaticia de un medio sumergido —desde 1976 a la fecha— en sospechosos edulcorantes dietéticos, en esta entrevista Viñas hace referencia con nombre y apellido a diversos intelectuales argentinos. Cuando ya nos estábamos despidiendo, le pregunté si mantenía esos nombres en la edición o los quitaba. “Compañero”, nos advirtió, “la polémica tiene que ser ad hominem. No se puede polemizar en abstracto y cómo haciéndose el distraído”. Esa fue, seguramente, la mejor definición de su labor crítica.

El diálogo tuvo lugar en el bar de la librería Losada de la calle Corrientes, en la noche de un frío viernes de junio del año 2003.



Exilio y dictadura



Néstor Kohan: ¿Cómo se gestó la investigación de Indios, ejército y frontera ?

David Viñas : Yo estaba en España y allá llegó la noticia de la celebración oficial en la Argentina de Videla de la “Campaña al desierto”. ¡Un escándalo! Eso coincidió con mi estadía en Berlín durante cuatro o cinco meses —fui para dar unas clases— y allí pude consultar esa descomunal biblioteca donada por Ernesto Quesada que hoy está en la Biblioteca Iberoamericana de Berlín.

N.K.: ¿Tu libro fue un intento de respuesta a la dictadura?

D.V.: Desde el comienzo está planteada la polémica. Aparecía claro que en 1879 se superponían las dos figuras: el civil y el militar encarnados en el general Roca, responsable del aniquilamiento de 20.000 personas, aproximadamente.

N.K.: ¿Y en 1979, un siglo después?

D.V.: Bueno, entonces los desaparecidos fueron 30.000… La información que recibíamos en el exilio era que los militares estaban matando gente “por la libre”. Yo creo que por entonces le adjudicaba mayor importancia —eso era lo que se veía, y en el exilio ni te cuento…— a los militares. No articulaba suficientemente y de manera explícita el proyecto económico subyacente y determinante. Si tengo que hacer autocrítica, creo que en este libro queda sesgada esa articulación de clase en función de una visión más civilista, donde el eje está en la crítica de los militares.

N.K.: ¿Qué público tenías en mente cuando lo escribiste?

D.V.: Buena pregunta. Esto se escribió en España, el público era europeo (aunque luego se publicó también en México). Ellos, en España, no entendían bien la política argentina. ¿Cómo era que el golpe de Estado de 1976 se lo habían dado a Isabel Perón…? Ellos tenían en mente el modelo de Chile: un gobierno socialista derrocado por militares. Para explicar la situación argentina de 1976 hacían falta años de explicación…Nosotros decíamos: “Ni Isabel Perón ni Videla”. ¿Con qué me quedo? ¡Con nada me quedo!



Modernización represiva



N.K.: En Indios, ejército y frontera vos planteás como hipótesis que en la historia argentina del siglo XIX se verifica una trayectoria que va desde “la nación romántica” que proponía la generación de 1837 de Sarmiento y Alberdi al “Estado liberal” del general Roca y la generación del ’80. También sugerís la idea de una modernización autoritaria. ¿Qué papel jugó allí el Ejército?

D.V.: Totalmente decisivo. Ya lo vemos en Lucio V.Mansilla, que es el discípulo, el máximo de heterodoxia respecto del discurso del poder. Concretamente en su libro Una excursión a los indios ranqueles, que es una polémica implícita pero que se explicita mucho a medida que él se va alejando de Río Cuarto…Mansilla tiene un problema personal que recorre toda su disputa interna al discurso del poder. Pero, el discurso del poder, con todas las inflexiones que pueda tener en términos cronológicos y diacrónicos, las impregnaciones, etc, se va perfilando cada vez más. Incluso explícitamente él y otros se reconocen como herederos de este punto de partida que puede ser la generación romántica del ’37. Con momentos contradictorios, desde ya. Pero se va refinando en el pasaje del momento romántico al momento positivista de 1870 y sobre todo 1880.

N.K.: ¿Ese pasaje está marcado por un proyecto político que en el 1837 carecía del Estado y en 1880 ya se ha adueñado del Estado?

D.V.: Desde ya. En el caso de Sarmiento es evidente, eso se puede verificar entre lo que puede significar el Facundo y su Campaña en el Ejército Grande —que corresponden al período 1845-1852— hasta Conflictos y armonías de las razas en América y Condición del extranjero en América. Incluso en términos estrictamente productivos, de calidad crítica, de agresividad, de dramaticidad, es mucho más fuerte todo aquello de los años en los que Sarmiento está en la oposición hasta cuando está instalado y cultivando, de una manera o de otra, un discurso del poder.

N.K.: ¿El año 1880 marca la culminación de ese proyecto?

D.V.: Yo creo que sí. Incluso, no nos olvidemos, hay elementos de Roca como ahijado de Sarmiento. Éste lo va levantando a Roca en términos estrictamente profesionales y militares. Roca es un hijo de Sarmiento. El mismo Roca se reconoce explícitamente con esto. Hay una línea, con altibajos zigzagueantes, sí, pero cuyo núcleo, cuyo carozo, sigue siendo cada vez de modo más explícito el componente complementario de una elite suburbana argentina respecto del centro inglés.

N.K.: ¿Ese proceso de emergencia y consolidación del modelo del ’80 expresó la conformación en Argentina de una modernización esencialmente autoritaria?

D.V.: Sí, ese fue el proceso, incluso frente al proceso de modernización que implica la campaña al desierto con su eliminación sistemática de los indios…

N.K.: Modernidad que se encuentra hasta en los métodos de represión entonces empleados…

D.V: Por supuesto. Son los métodos de “la civilización” que se definen frente a “la barbarie”. Lo que hasta ese momento era “civilización y barbarie” a partir de entonces, en Argentina, se transforma en “civilización o barbarie”. ¡Hay que eliminar a esos otros!... en la medida en que no entran dentro de mi retícula de racionalidad… ¿Cómo podían ser involucrados antes? Mansilla lo ve con claridad. Lo exótico como manera de visualizar a la barbarie. Lo “exótico”, por ejemplo, adscrito a las mujeres. En otras situaciones, la mujer exótica es esclava, bailarina, etc., etc., hasta que el blanco se puede dar el lujo de comprarse una esclava, pero siempre rodeada del misterio y el prestigio de “lo oriental”. En cambio en nuestra sociedad, en la obra de Mansilla, por ejemplo, encontramos algo diverso: esa visión del otro articulada de manera muy distinta a la seducción que ejerce sobre el discurso orientalista. En el avance blanco sobre la frontera argentina, sobre los indios, no se da ese ejercicio de seducción por “lo exótico”. En el caso del general Roca la conclusión es sencilla: “Hay que eliminarlos”.

Ejército y genocidio

N.K.: En tu obra vos planteás que la construcción de un orden nuevo, en lo social, en lo político, en lo cultural, presupuso en la Argentina de 1880 un genocidio. En el siglo XX, más concretamente en 1976, sucedió algo análogo…

D.V.: Sí, esa podría ser una de las tesis centrales. Dos desapariciones en función de las necesidades de eliminar a todo aquel otro que desbordara las retículas racionalistas del poder.

N.K.: Siempre mediante el Ejército argentino como el protagonista central…

D.V.: Precisamente, en Indios, ejército y frontera se alude al “Dios oculto”…Quizás, haciendo autocrítica, este libro —escrito en 1979 durante la dictadura del general Videla— esté un tanto impregnado de una perspectiva liberal, en la medida en que cargo las tintas sobre la dimensión militar, que era lo más visible. Quizás tenga un vacío de clase. Tendría que haber preguntado en aquel momento, cuando lo escribí, en 1979: “¿Qué aparece junto a lo militar?”. Lo que aparece y está presente en un documento fenomenal que envía la Sociedad Rural argentina en el año 1879 pidiendo que avancen sobre las tierras. El primero que firma ese documento es José Martínez de Hoz, de la misma familia del ministro de economía de Videla. Ahí tenés una continuidad de clase, casi paradigmática.

N.K.: Pero en Indios, Ejército y frontera vos planteás la alianza entre el ejército y las oligarquías provinciales…

D.V.: Sí, una alianza en el caso específicamente político. Una alianza que se reproduce hoy en día con los gobernadores de las provincias argentinas con Juárez, la provincia de La Rioja, etc. En tiempos de Roca y la campaña al desierto el gran operador de esas alianzas que acompañaron el genocidio está en la provincia de Córdoba. Es Juárez Celman. Pero ahí tenemos que recuperar, permanentemente, la línea teórica que se va realizando desde los años 1850 hasta la década de 1880 y hasta el fin de siglo: el pensamiento liberal victoriano, es decir, el liberalismo clásico.

N.K.: ¿Se podría concluir, entonces, que en Argentina el liberalismo no fue la oposición a un pensamiento autoritario sino que fue parte sustancial del proyecto autoritario?

D.V.: Todo eso formaba un mismo paquete en el cual la dimensión represiva se iba desarrollando en forma implícita. Frente a la Campaña al Desierto: ¿quiénes cuestionan esto? Desde la marginalidad del mismo proyecto y la misma clase: los católicos. Sucedió algo análogo a lo que pasa ahora. De pronto se puede coincidir con posiciones católicas frente al liberalismo. Entonces los que se oponen son católicos, curas, misioneros que denuncian el proceso desde una perspectiva totalmente paternalista. Son misioneros dentro de un proyecto que es parte del proyecto liberal. ¡Es la cruz y la espada!

N.K.: Habitualmente se afirma que, en el siglo XVIII de Europa, el liberalismo y el proyecto represivo eran alternativos o incluso dicotómicos. Suele decirse que la modernidad venía a desplazar y barrer todo ese proyecto monárquico, autoritario, despótico, represivo…Sin embargo, en la Argentina el liberalismo aparece impregnado, ya en la segunda mitad del siglo XIX, de un impulso represivo y fuertemente autoritario…

D.V.: Ese pasaje es precisamente el que marca la trayectoria del liberalismo romántico al liberalismo positivista. Los personajes más lúcidos que llevaron a cabo la política de Carlos II son algunos de los virreyes, como Vertiz. La fundación del virreynato del Río de la Plata es modernista. Esa gente estaba impregnada del pensamiento fisiocrático, del pensamiento de Jovellanos…

N.K.: Pero en el siglo XIX eso ya era imposible…

D.V.: Sí, asumía otras características y por eso ese liberalismo se transformó en algo completamente represivo.

N.K.: ¿Hay un paralelo entre ese modelo represivo de la generación de 1880 en la Argentina, donde la sociedad se estructura desde el Estado y desde arriba hacia abajo, con el modelo bismarkiano y prusiano que aparece como emergente de la sociedad europea de ese entonces?

D.V.: Hay permanentes desplazamientos y reemplazos. Hay seducciones por los modelos exitosos. A fines del siglo XIX ese modelo prusiano aparecía como exitoso de la misma manera que en la segunda mitad del siglo XX la aparición exitosa del Ejército israelí terminó siendo seductora para los militares argentinos. Hasta 1870 el modelo a imitar era el francés, pero paulatinamente ese modelo pasó a ser reemplazado por Bismark Incluso en elementos decisivos como la unificación del país y la centralización.

N.K.: Y los propietarios agrarios, los junkers, como sujetos sociales predominantes en Alemania…

D.V.: Exactamente, aquí también el sujeto eran las oligarquías propietarias de la tierra. La crítica historiográfica señala la crispación de este corrimiento de clase en materia de modelo. Ernesto Quesada, cuya biblioteca era más grande que la del propio general Mitre, regala esos libros a Prusia. De igual modo, el general Ricchieri compra una cantidad enorme de fusiles mauser a la casa Krupp…

N.K.: ¿Esa cultura argentina de fines del siglo XIX, donde la modernización y el liberalismo eran centralmente represivos, era virtualmente prusiana?

D.V.: No, lo que sí había era corrimientos, coincidencias, superposiciones, sobreimpresiones en función del éxito. Empiezan a venir a la Argentina oficiales prusianos. La trayectoria va desde Mansilla, siempre afrancesado, al general Uriburu, pasando por el coronel Falcón. Estos dos últimos eran totalmente germanófilos.

La campaña al desierto y la dictadura de Videla

N.K.: ¿Dónde estaría el paralelo con el genocidio de 1976?

D.V.: Evidentemente en el modo como en 1976 sigue funcionando el Ejército. En el caso del general Roca y la generación de 1880, se trata de alguien que viene del éxito militar: conquistador del desierto y conquistador de la ciudad de Buenos Aires por parte de un provinciano. Hay que ver lo que escribía el diario La Nación cuando se dio la elección entre Roca y Tejedor: “es un militar tosco, provinciano, etc.”. Después advierten que tiene una lucidez fenomenal. Desde 1880 hasta 1904 el poder militar y el poder civil se superponen sobre una misma figura: la de un general.

N.K.: ¿Cómo ves hoy al Ejército argentino?

D.V.: De algún modo arrinconado. Por eso el presidente Kirchner puede pasar a retiro a tantos generales. Pero habrá que ver con calma cómo sigue esto cuando Kirchner llegue a la entrevista con el “compañero” Bush…

N.K.: ¿Se podría trazar una secuencia entre 1879, 1976 y 2003?

D.V.: Pienso que sí. Yo creo que esa secuencia está marcada por la trayectoria de esta institución y este grupo social que hoy pretende ir recomponiéndose pero que, a lo largo del tiempo, su carozo viene representando en su esencia lo mismo. Martínez de Hoz es el ministro de economía de la dictadura de Videla en 1976. Y no tan casualmente encontramos el mismo apellido Martínez de Hoz en el primer lugar de la lista de la carta que la Sociedad Rural le envía al general Roca en 1879. Hay una evidente línea de continuidad. Lógicamente con vaivenes, sino terminaríamos pesando que la oligarquía argentina es un caño sin costura.

La burguesía argentina

N.K.: ¿No hay diferencias entre la burguesía argentina de aquella época y la actual?

D.V.: Seguramente. La burguesía de aquella época y aún su liberalismo represivo tenía todavía elementos de positividad, por ejemplo en el plano anticlerical. Eduardo Wilde lo expulsa a Matera. No era sencillo expulsar al nuncio apostólico. Rompen las relaciones con el Vaticano hasta la segunda presidencia del general Roca. Es el itinerario de la clase dirigente y su discurso hegemónico. Sí, con variantes. No es un caño sin costuras.

N.K.: ¿La burguesía argentina de hoy tiene un proyecto de país como lo tuvo la burguesía de aquella época?

D.V.: La burguesía actual tiene tan sólo un proyecto de sobrevivencia. La burguesía actual tiene un pensamiento que es un antipensamiento. Sólo apuesta a la sobrevivencia. Entonces, en 1880, la burguesía tenía una elite que en la Argentina nunca más se ha repetido. Pensemos en Eduardo Wilde y su correspondencia con el general Roca. Se tutean, porque habían sido compañeros de colegio. Para ver el circuito del poder, de la hegemonía de una clase, pensamos qué ministro de economía tenían. Recordemos que acercándonos al 1890 el ministro era Carlos Pellegrini. En ese momento ese proyecto —que se extiende hasta 1930— entra dentro del mapa mundial británico y hay una reciprocidad de intereses: producimos lo que no consumimos y consumimos lo que no producimos.

N.K.: En aquel momento tenemos, entonces, un liberalismo positivista, represivo y al mismo tiempo anticlerical. ¿Y hoy?

D.V.: Habrá que ver hasta dónde las postulaciones de este neo-camporismo al que estamos asistiendo, con todos los recaudos del caso, hasta dónde llegan a concretarse. En letra chica: hasta dónde llega a concretarse nada menos que Lula que ya tiene a los compañeros Sin Tierra en la calle. Un hombre que tiene 50 millones de votos, con una trayectoria bien distinta a la de Kirchner... Me pregunto ¿qué campo de posibles tiene actualmente esta postulación en Argentina? A riesgo de cierta ortodoxia que puede asociarse al simplismo —me hago de cargo de ello— uno podría asociar la distancia entre el barrio de Puerto Madero y el barrio popular con los piojos más grandes que los cocodrilos…la polarización es entre carnaval y favela. Eso a nivel urbanístico. En los otros niveles también se comprueba esto. Por eso me pregunto: ¿hasta dónde puede operar una propuesta intermedia como la que en estos momentos encarna el gobierno del señor Kirchner? ¿Hasta dónde tiene posibilidades reales? Incluso, para entendernos bruscamente, analicemos simplemente los ministros de economía: ¡de Carlos Pellegrini a un Domingo Cavallo o incluso Roberto Lavagna! Con todo lo que era Carlos Pellegrini… cuando advierte que ya no iba más el modelo de aquel momento y que hay que abrir el juego al voto secreto y libre… es decir, que tenía elementos modernistas y de positividad. 1880 era un momento especialmente privilegiado para un proyecto de semicolonia dependiente... como lo llama Lenin, ¿sí? Puede parecer muy grueso. Es que así era. Donde se ponen de acuerdo, en función del intercambio posible la elite local y la elite central. Por eso hoy, frente a Kirchner, pienso: está muy bien lo que dice en las provincias argentinas. Ahora bien: ¿qué se dirá cuando se llegue a Washington? Ya se está adelantando que entre el ALCA y el MERCOSUR no hay antagonismo…

N.K.: Vos planteás tus dudas, incertidumbres, inquietudes, frente al llamado neo-camporismo. Esta “primavera camporista” ¿no expresa la continuidad de un discurso y una ideología populista?

D.V.: Populismo, sí, pero para hacer populismo en serio y que sea eficaz políticamente tenés que tener un sustento económico con una coyuntura mundial como la que tuvo el primer peronismo.

N.K.: ¿Hoy hay viabilidad para volver a ese proyecto? ¿O expresa la autonomía de un discurso sin bases reales?

D.V.: Está muy bien enunciado. Yo diría, como dicen los italianos, parolacha… y concreción. Espero a ver qué pasa con Colin Powell que viene a ver cómo viene la historia y la entrevista entre el amigo Kirchner y el “compañero” Bush. ¿Vos creés que Bush no le va a pasar la película de Fidel en Argentina? Ahí tendríamos que ver las tensiones interburguesas. Yo creo que en este momento en la Argentina los voceros periodísticos del “revival camporista” —pienso en Miguel Bonasso o en José Pablo Feinmann— están tergiversando, están tapando la realidad. Si Lula tiene que hacer concesiones, con el país que tiene, con la cantidad de votos y con su propia trayectoria en juego… Yo solamente me pregunto qué pasa cuando Kirchner llegue a la entrevista con Bush.

N.K.: ¿Bush? ¿El supuesto dueño del mundo?

D.V.: Ese mismo. Hay que leer lo que dice en el diario La Nación el subsecretario de Defensa estadounidense, Paul Wolfowitz … ¡la guerra de Irak era por el petróleo! Ellos mismos lo reconocen. Pero volviendo a Kirchner, recién hablábamos de la liga de los gobernadores que sostuvieron en sus provincias al general Roca. Pues bien: ¿cuáles son los rasgos de la provincia de Santa Cruz, hasta ayer nomás gobernada por Kirchner…?

N.K.: En Indios, ejército y frontera apuntás que José Hernández, el autor del Martin Fierro, comienza con la protesta y luego se integra. En el resto de tu obra siempre planteás críticamente la figura del intelectual que se sube al caballo por la izquierda y se baja por la derecha. ¿Te parece que el gobierno de Kirchner hará ese mismo movimiento?

D.V.: Yo creo que en este momento existe cierto exitismo, que por otra parte atraviesa a la cultura argentina desde el modelo de 1880 y el 900. Recordemos la vieja consigna “Argentina potencia” o cuando se decía en 1909 “La Argentina séptimo país del mundo”. ¿Qué sucedía? Era la coyuntura histórica… El exitismo atraviesa desde el populismo con que el diario La Nación cubre las noticias del tenis o “las leonas”, las jugadoras de jockey, hasta un escritor como Ernesto Sábato o aquellos que hablan de “Argentina: Hermana mayor” y otro tipo de tonterías. Siembre bajo el discurso hegemónico. Lo que tendríamos que preguntarnos es ¿cuál ha sido aquí, en Argentina, el discurso hegemónico, desde la articulación maciza del Estado con Roca hasta la actualidad? Ese discurso ha impregnado a múltiples variantes ideológicas, incluyendo a la izquierda. Pensamos en José Ingenieros… es cierto que fue positivista y hasta secretario de Roca pero también es innegable que en 1918 hacer un acto y pronunciar un discurso a favor de la revolución rusa marca una inflexión. Ingenieros muere en 1925. Preguntémonos ¿cómo hubiera seguido ese corrimiento? ¿hacia dónde? Lo mismo encontramos en la izquierda socialdemócrata, con clara impregnación del discurso hegemónico. Pensemos en el historiador José Luis Romero, por quien yo tenía, dicho sea de paso, un gran respeto y afecto. Llegó a decir que “América no tiene historia”… Él empezaba por los griegos, por Roma, por la Edad media europea y luego pasaba a América Latina y a la Argentina. ¿Cómo dice que América no tiene historia? ¿Qué es la historia para usted, señor Romero? ¿Napoleón?

La izquierda pendiente

N.K.: ¿La izquierda no logró desembarazarse de ese discurso hegemónico?

D,V.: No, la izquierda nunca logró una autonomía real. No tuvimos un [Luis Emilio] Recabarren…

N.K.: No tuvimos un [José Carlos] Mariátegui…

D.V.: Tampoco a Mariátegui… Hubo impregnaciones del discurso hegemónico sobre la izquierda. Desde Anibal Ponce hasta la actualidad, hasta ciertos edificios culturales de la izquierda que por su misma arquitectura faraónica expresan la hegemonía del poder. Desde la izquierda tenemos que proponer algo que no está, algo que tenemos que hacer, pero a partir de la práctica crítica y del pensamiento alternativo. ¿No podemos? ¡Sí podemos! ¿Estamos condenados? ¡No! ¡De ninguna manera!

N.K.: Quizás la izquierda en la Argentina cargó en sus espaldas con dos mochilas que no le pertenecían: el liberalismo progresista y el nacional-populismo…

D.V.: Desde ya. Aunque suene paternalista —voy para los 80 años— tienen que hacerlo las nuevas generaciones. Es una tarea a hacer: construir un pensamiento alternativo desde la izquierda. Ajustar las cuentas con el liberalismo democrático y el nacionalismo populista es complicado, desde ya. En el andarivel político, ni te cuento…

N.K.: En tu libro De los Montoneros a los anarquistas de 1971 vos trazabas una secuencia que iba desde las masas de gauchos alzados del siglo XIX hasta los primeros obreros inmigrantes anarquistas. En Indios, ejército y frontera vuelve a emerger otra secuencia que nace con los pueblos originarios, inasimilables, a tal punto que fueron masacrados. ¿Hoy en día existe un sujeto social que ocupe ese lugar y prolongue esa secuencia histórica?

D.V.: Lo más visible son los piqueteros duros, es decir, los piqueteros que no se dejan asimilar. El gobierno recibe a los llamados “piqueteros dialoguistas”, los piqueteros conciliadores: D’Elía y Alderete. Pero los inasimilables son los piqueteros duros. Éstos últimos están “out”, no entran dentro de la retícula de la racionalidad del poder. Hoy existe un vacío notorio. Los piqueteros vienen a cubrir la no actividad de las confederaciones sindicales tradicionales.

N.K.: Si esa secuencia histórica se verifica en el ámbito del poder, con la centralidad del ejército genocida en nuestra cultura política acompañando siempre a las clases dominantes, y también la encontramos en el campo popular, con los pueblos originarios, con los gauchos alzados, las montoneras, los obreros inmigrantes anarquistas, los desaparecidos de 1976 hasta los piqueteros en la actualidad, ¿qué sucede en el campo intelectual?

D.V.: Yo creo que en el campo intelectual hay una tarea por hacer. Tenemos que hacer, es todavía una deuda pendiente, una historia de los intelectuales argentinos, periodizando, por supuesto. Analizando siempre, en forma crítica, esa figura del intelectual que se sube al caballo por la izquierda y se baja por la derecha. Aclaro que esa es una frase de Arturo Jauretche, era lo mejor que tenía, a pesar de toda la ideología antizquierda y anticomunista de Jauretche. Su modelo era el APRA peruano de Haya de la Torre, ¿no? Creo que el paradigma de ese tipo de intelectual es Leopoldo Lugones, alguien que viene de la izquierda, de la revista La Montaña. El discurso lugoniano de 1924, esa pasión fascistoide por el ejército, la volvemos a encontrar en 1930, 1943, 1955, 1966, 1976… en cada uno de los golpes de Estado. El otro paradigma, el crítico, opuesto a lo que representó Lugones, es sin duda Rodolfo Walsh.

N.K.: Además de su militancia política revolucionaria ¿Qué producción de Walsh, como escritor, vos rescatarías?

D.V.: Rodolfo Walsh dejó una serie de cuentos formidables. Por ejemplo “Esa mujer” o también “Nota al pie”…

N.K.: En “Nota al pie” Walsh destaca la emergencia del sujeto, ¿no?, de un sujeto que va apareciendo desde las sombras de las notas al pie hasta desbordar los límites…

D.V.: Y también aparece allí, en “Nota al pie”, el elogio del pobre diablo. Exactamente la antítesis de Jorge Luis Borges, quien se reía siempre del pobre diablo. Por ejemplo en “El Aleph” Borges se ríe del argentino Daneri, ese pobre diablo. Y en Borges también encontramos, como contrapartida, la exaltación complementaria del héroe…

N.K.: Del héroe y del ancestro. Borges siempre vivía recordando sus ancestros ilustres…

D.V.: Obviamente. Por ese lado también encontramos la contrapartida permanente…

N.K.: Los detectives de los cuentos policiales de Walsh son, también, pobres diablos, gente común y silvestre…

D.V.: Desde ya, en Borges, en cambio, encontramos la evocación y la exaltación homérica.

N.K.: ¿Por qué se congeló la figura de Rodolfo Walsh, separando al intelectual, al escritor del militante? ¿No hubo un intento de congelarlo, reverenciándolo, pero congelándolo al mismo tiempo?

D.V.: Obviamente está presente el riesgo de canonización. Tendríamos que preguntarnos ¿quién canoniza y cómo canoniza? En ese sentido debemos preguntarnos cómo ha operado la canonización de Walsh en tanto periodista y desde qué ángulo se hizo esa operación.

N.K.: ¿Rodolfo Walsh dejó una herencia como crítico radical?

D.V.: Yo creo que sí hay críticos radicales. Algunos podrían ser León Rozitchner, de mi generación, o María Pía López, de una generación más joven y muchos otros. Pero yo creo que la herencia de ese lugar de crítica radical es colectiva, no individual.

N.K.: ¿La de un intelectual colectivo?

D.V.: Sí, hablando gramscianamente, la de un intelectual colectivo. La de una izquierda con una propuesta seria en el plano cultural. Hay que leer toda esta historia en forma polémica, con la tradición liberal, desde ya, y también con la tradición populista. Es, simplemente, una tarea pendiente. Y también leer críticamente al peronismo a partir de Juan Domingo Perón y de Eva Perón. Sin decir que “Eva era una puta” ni tampoco “Rosa Luxemburg rediviva”. Hablemos en serio.

N.K.: ¿Cómo se inscribe Indios, ejército y frontera dentro de esa historia intelectual que todavía está por hacerse?

D.V.: Como parte de la cultura de izquierda. Y cuando critico a la izquierda, me incluyo en primer lugar. No sólo crítica sino también autocrítica, compañero. Por ejemplo, Indios, ejército y frontera fue escrito en 1979 en plena dictadura militar. Yo creo que adolece de civilismo.



Método, historización y oportunismos

N.K.: En toda tu obra de crítica literaria vos tomás como tema central a la ciudad en tanto espacio político en disputa y a su vez ponés en el primer plano del abordaje de la literatura a los gestos de cada escritor entendiéndolos como parte del teatro de la vida política. Y allí no dudás en utilizar una categoría central como la de “imperialismo”, cuando se supone que ya no está de moda… Por eso, si se compara tu obra crítica con la de Edward Said en libros como Cultura e Imperialismo o en Orientalismo se pueden encontrar muchas convergencias de perspectiva…

D.V.: La obra de Said me parece muy considerable. Esos temas me caen especialmente simpáticos, por decirlo de algún modo. Para expresarlo polémicamente podría decir que resulta lamentable que quien difundió en Argentina la obra de Edward Said —como también la de Fredric Jameson— haya sido una revista como Punto de Vista de Beatriz Sarlo... En Indios, ejército y frontera, por ejemplo, aparece allí el tema del exotismo oriental y el exotismo fronterizo de la pampa y de los indios ante la mirada de los blancos. He leído con mucha atención Orientalismo, por ejemplo. Incluso recuerdo que había marcado un fragmento para ponerlo de epígrafe, pero luego me pareció demasiado coyunturalista. Creo que la gran polémica de Said es, en los Estados Unidos, contra todo el formalismo norteamericano. Lo que más rescato es la historización de la literatura.

N.K.: Una historización que, paradójicamente, descentra la mirada predominante en la Academia argentina…

D.V.: Totalmente a contrapelo de esa mirada. Desde 1976 hasta hoy…en nuestra Academia se sigue insistiendo con la pura lectura interna de los textos. Toda aquella cosa que viene del formalismo norteamericano y de la neorretórica norteamericana. Me parece que lo de Said es muy interesante, aunque por momentos tiende a exagerar en la presencia del imperialismo en alguna que otra novelita inglesa del siglo XIX. Creo que demostrar esa presencia requiere más trabajo en la dialéctica del texto y el contexto… Podríamos pensarlo para el análisis de la literatura argentina en tiempos de la dictadura militar. Hagamos una crítica en serio y tomemos, por ejemplo, a dos emergentes de aquel momento analizando lo coyuntural allí: Jorge Asís y Ricardo Piglia. ¿A qué está respondiendo esto? ¿Cuál es el escenario, la dramaticidad, el vaivén? ¿Para quiénes están escribiendo? ¿Qué lectores? ¿Qué público? Creo que en el caso de Piglia eso respondía a un público que estaba esperando una obra que se hiciera cargo, con sutileza y destreza literaria, de la problemática de la dictadura.

N.K.: ¿Respiración artificial, por ejemplo, en el caso de Piglia?

D.V.: Sí, exactamente. Un poco después sucede algo análogo con la aparición de “Teatro Abierto”, ya en una etapa posterior a la guerra de Malvinas. Esa coyuntura es también un vector para tener en cuenta al analizar la aparición de este tipo de libros. Los militares ya no estaban entonces quemando libros. Habría que periodizar con precisión hasta cuándo hacen eso. Creo que ese ejercicio —el de la quema de libros— se agota con Videla.

N.K.: En el caso de Asís ¿a qué respondía?

D.V.: Creo que en el caso de él, más que a una destreza y una sutileza literaria, a una astucia, a un oportunismo. Habría que hacer un recorrido de su trayectoria desde la izquierda a la derecha y de allí en más sus sucesivos acomodamientos. El mismo acomodamiento lo encontramos en los libros de Félix Luna o incluso en Pacho O’Donnell, con toda la parafernalia publicitaria y marketinera de su reciente —y apurada— biografía sobre el Che Guevara. Digo, astucia, oportunismo y acomodamiento. ¿Se entiende?

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

viernes, 4 de marzo de 2011

¿De qué lado se encuentra hoy el alma mater?

Ponencia en “II Congreso Nacional de Educación Superior” “Rigoberto Sampson In Memoriam”. Managua 22, 23 y 24 de febrero 2011
Manuel Moncada Fonseca*


I. Formalismos inútiles


Estamos con esta exposición exteriorizando una suerte de síntesis apretada de nuestra visión actual del mundo académico en general, sin hacer referencia específica a ninguna universidad concreta y sin tampoco echar a todas sus instituciones en un solo costal. Trataremos, más bien, de bosquejar la línea o tendencia dominante entre ellas a escala latinoamericana y global.


Iniciamos nuestra reflexión haciendo referencia a la tendencia al formalismo inútil que observamos en el alma mater.


Presuntamente en aras de su desarrollo, en la línea de desenvolver su quehacer de forma planificada, a las universidades, a sus trabajadores, particularmente a su profesorado, se les somete, en grado creciente, a cargar sobre sus espaldas el llenado de formas de todo tipo que cambian de año a año; formas que se bajan de Internet o que conforman parte de los enlatados que el primer mundo les impone.


Se trata de formas o de procedimientos para cada cosa de la que el docente se ocupa: planificación y preparación de clases; formas organizativas de la enseñanza; fondo de horas destinado a cada actividad planificada, etc. Se le obliga a especificar de qué modo piensa invertir cada una de las horas destinadas para el desenvolvimiento de un semestre académico; las actividades que cada día desplegará a lo largo del mismo; las reuniones que tendrá en ese lapso de tiempo; las horas de trabajo independiente que debe asignarle al estudiante; las horas de consulta al mismo, etc.


Se quiere, pues, que el profesorado se concentre, más y más, en asuntos que lo distraen grandemente de su función esencial en el plano de la docencia, la investigación o la proyección social. Además, se aplican hormas únicas para docentes de disciplinas muy disimiles con lo que las cosas se complican hartamente; porque un formato puede ser más o menos apropiado para un conjunto dado de asignaturas y resultar por completo inadecuado para otro. Con todo esto, se coartan sus propias iniciativas; se ve reducida su capacidad para responder a contingencias; para improvisar o modificar, según las circunstancias presentes, lo que tenga planificado o previsto de antemano.


Peor aún, con estas prácticas impuestas a la academia, el docente ésta lejos de basarse en su propia experiencia para avanzar; de este modo, se ve obligado a adoptar las experiencias ajenas, mismas que, cuando comienzan a asentarse en su propio quehacer, rápido se ven sustituidas por algo nuevo que tampoco obedece a su experiencia.


Así las cosas, el instrumento, procedimiento o forma, en grado creciente, se convierten no en medios que contribuyan a que el docente se desenvuelva con mayor eficiencia, sino en fines en sí mismos que no conducen a nada, más que a aparentar progreso. En este sentido, concordamos con lo que leemos en una reflexión, en la que se sostiene que, en el mundo académico, “[…] se le da mayor valor y relevancia a los aspectos accidentales que a los esenciales, a los formalismos que a los contenidos.” (1)


II. ¿Supuesto o realidad?


Se llama a la educación universitaria educación superior. ¿Pero merece llamarse tal? ¿Son acaso inferiores los saberes ancestrales de los pueblos? ¿Estamos ante un desconocimiento de la sabiduría campesina? Si no es así ¿qué se quiere significar con semejante afirmación? En internet encontramos un comentario al respecto que creemos más que justificado; algo que, por cierto, nosotros mismos nos hemos formulado: “¿Si existe […] la educación superior, también existe la educación inferior?”(2)


A la universidad se le llama igualmente conciencia crítica de la sociedad. ¿Pero de dónde viene este supuesto? ¿No es expresión de vanidad mantener semejante aseveración tan absoluta? Pensamos que, si sabe jugar debidamente su papel, ella se puede convertir en una institución que coadyuve al desarrollo social notablemente; pero jamás puede jugar este papel cuando se niega a ser parte activa de los anhelos y luchas de los pueblos por su emancipación social; pese a lo consustancial que esto resulta, hoy, con la preservación del medio ambiente y de la vida en su totalidad.


A nuestro parecer, la conciencia crítica de la sociedad ha sido y es, en lo esencial, praxis de los pueblos, tanto en el plano de la cultura, la producción material y la ética; como en el terreno de la lucha de clases, terreno en grado sumo inaceptable o incomprensible para la academia. No ha sido, pues, asunto de instituciones aisladas, sino de muchos o grandes sectores sociales. Y, en alguna medida, puede serlo de la universidad, pero no creyéndose per se conciencia crítica de la sociedad, sino parte de la misma. Mas, debemos señalar críticamente que, en el devenir histórico, el rasgo distintivo predominante de la educación ha sido su contribución a la preservación de la injusticia social. ¿No es reacción lo que reina en la aplastante mayoría de las universidades europeas, por decir algo? ¿No han servido las mismas de modelo a las del llamado Tercer Mundo? ¿No viene de ellas el Plan Bolonia que no pocos en nuestra región quieren seguir?


III. ¿Formación integral o simple declaración?


Se habla de formación integral, pero esto no pasa de ser, en muchos casos, más que una simple declaración. Debiera decirse que a buena parte de las universidades del mundo, porque se trata de un fenómeno global, ha dejado de preocuparle la educación o formación de personas. Ahora, no pocas instituciones educativas se afanan, mucho más, por la instrucción, por ser modernas, que por ser, en verdad, humanistas. Todo porque, siguiendo perversas directrices (como las del Plan Bolonia), han abandonado la generación, profundización, rescate y difusión del conocimiento, sin que ello signifique que tengan que convertir estos asuntos en componentes únicos del currículo. De esta suerte, su quehacer está ahora esencialmente orientado a formar seres dúctiles, en la medida exacta que el mercado demanda.


Por ello, se habla de competencias; de asignaturas instrumentales, procedimentales u operacionales. En eso estriba la perversidad del currículo por competencias que, por cierto, en Estados Unidos, llegó como mandato de la Secretaria de Trabajo a la de Educación. Y de la sede del imperio llegó al resto del mundo. No debe extrañar que de las trasnacionales y de personajes nada inocentes como Rodríguez Zapatero surgiera el proyecto de volver empresas a las universidades y viceversa. No pocas cosas, nos vienen así de las metrópolis y no de las experiencias de nuestros pueblos y sus instituciones.


¿Dónde queda, entonces, la autonomía del alma mater? ¿Es solo un asunto respecto a los poderes de una nación, o ello involucra asimismo la preservación de su identidad también respecto a poderes foráneos? Se dirá, al respecto, que a ella no le conviene aislarse y, por ello, es necesario que siga dictados por completo ajenos a su quehacer y, sobre todo, a su identidad. Se adopta de este modo un plano por entero existencialista, sino peor…


Por lo mismo arriba apuntado, complaciendo a las transnacionales, se habla cada vez más de convertir los centros de estudio en empresas y a sus funcionarios en empresarios exitosos, aunque ello no se declare abiertamente. Por tanto, el capitalista y sus métodos sirven de modelo a seguir. En esa misma línea de pensamiento, a los pequeños y medianos productores -que nada tienen que ver con ese opresor de nuestro tiempo-, desde rato ha, se les viene llamando empresarios, cuando en realidad son pequeños y medianos productores o, más exactamente, como Marx les llamó, productores directos.


No resulta para nada asombroso que, en nuestro país, el principal accionista de un banco privado, evidentemente todo un empresario, fuera invitado como orador principal a un evento universitario en el que se premiara la excelencia académica…


IV. Universidades no deben copiar parámetros ajenos


No creemos fortuito que, en el medio educativo nacional, ya nadie plantee, como lo hacía antes el Consejo Nacional de Universidades (CNU), que las universidades, sin que tengan que renunciar de ningún modo a las exigencias de la ciencia contemporánea, deben definir sus propios parámetros de calidad académica, pero, eso sí, cuidando que ello no las conduzca a una simple copia de los parámetros de las sociedades industrializadas, en las cuales el conocimiento termina reducido a la condición de una mercancía más, sujeta, por consiguiente, a las reglas del mercado. (3)


Tampoco se observa a autoridad universitaria alguna sosteniendo, en términos claramente ideológicos, por ejemplo, que no se puede aceptar “...el concepto ilusorio de integración nacional, en el marco de una sociedad escindida en partes y con objetivos divergentes y contradictorios, con enormes brechas en la realidad del desarrollo y con una dinámica que responde a velocidades diferentes”. (4)

Justamente desde esta perspectiva, el autor español Miguel Ángel Escotet, al menos en 1992, advertía que la carencia de reflexión ideológica, propia de nuestro tiempo, podría empujarnos a asumir que solo existe una manera posible de entender el mercado, propiamente, la manera occidental. (5)


Consecuentemente, añadimos nosotros, ahora se está asumiendo que ese mismo mercado está llamado a definir lo que deben ser las universidades del mundo entero, lo que se está asumiendo como dogma de fe por una mayoría de ellas.


V. Utillaje conceptual del mercado ocupa la academia


Hemos expuesto insistentemente lo relativo a la invasión conceptual de las universidades por parte del mundo del capital, sus transnacionales y sus mercados globales. Porque es innegable que, hoy en día, el utillaje conceptual de estas fuerzas globales está utilizándose, de forma profusa, en el medio educativo y, lo peor, se acepta como algo natural, necesario e inevitable. Se le toma como demanda de nuestro tiempo. Por lo mismo, hay mucha complacencia con su uso. En razón de esta invasión conceptual, se viene sosteniendo que el imperio del capital está llevando a muchas universidades a privatizar cada vez más su concepción educativa.


A nuestro juicio, resulta al menos sospechoso que se pregone, sin rubor alguno de por medio, por ejemplo, el afán de graduar profesionales competitivos, cuando se sabe, con absoluta certeza, que dicha condición está siendo promovida primordialmente por el imperio y sus instrumentos de dominio. Y las universidades -que presumen tanto de apoliticidad- callan que eso las coloca, políticamente, al lado de la peor de las causas humanas, la del capital globalizado…


VI. ¿De qué utilidad se habla en el mundo universitario?


El asunto de la utilidad de lo que se hace, ocupa hoy en día un gran espacio en las discusiones de la universidad. Ello es, desde luego, algo de suma importancia. Pero acá los sesgos “desideologizantes” se asoman con mucha fuerza. ¿Cómo entender la utilidad? Sin ir muy lejos, digamos tan solo que se pretende marginar del mundo universitario aquello que no sea inmediata o directamente útil o aplicable. Por eso, el desprecio grosero a la filosofía, la historia, las humanidades y la reflexión en general. En el mejor de los casos, estas cosas se entienden como “relleno”, es decir, como aquello a lo que, por ahora, se le puede dar cierto espacio, mientras llega el momento preciso para barrerlo del mapa. Todo por la negativa a reconocer que más allá de la utilidad inmediata está el sentido o significado real de las cosas que se hacen. Al respecto J. Maritain acota:

“La Filosofía considerada en sí misma está por encima de la utilidad. Sin embargo por esta misma razón, es lo más necesario a los hombres. Les recuerda la suprema utilidad de aquellas cosas que no tratan con medios sino con fines”. (6)

Veamos de modo más concreto lo que acabamos de plantear. Se quiere que los graduados del mundo universitario sean capaces de resolver problemas. Y no hay en ello, en sí mismo, nada malo. Pero no es ese el asunto de fondo. Porque un profesional no es un robot, un androide o una suerte de computadora a la que se le pueda programar para resolver, de forma automática, los asuntos que, en grado creciente, abruman a hogares, comunidades diversas, países enteros, continentes y a la humanidad en su conjunto.


Respondiendo al día a día, todo oficio, como el de agricultor, obrero, artesano, carpintero, fontanero, cocinero, taxista, mecánico, requiere, sin duda, de habilidades, destrezas, competencias, conocimientos instrumentales o procedimentales. Pero ¿quién resuelve con simples procedimientos, operaciones o instrumentos de trabajo, por sofisticados que sean, los grandes problemas que hoy agobian a las comunidades, a las sociedades y a la humanidad en su conjunto?


¿Qué operaciones, procesos o instrumentos pueden eliminar el azote del hambre que agobia a más de mil millones de personas en el mundo, pese a que el desarrollo científico-técnico, así como el potencial productivo alcanzado, pueden hacer posible la alimentación de, aproximadamente, el doble de la población actual de la tierra?


¿Cómo evitar que enfermedades curables afecten y maten a millones de seres humanos en el orbe? ¿O desterrar, de una vez por todas, las guerras que se han vuelto una gran plaga que amenaza a cada vez más y más naciones del mundo, y destruye, en grado creciente, el medio ambiente?

¿Acaso no vale la pena cuestionarse cuántas personas conocen que Estados Unidos, en agosto de 1945, bombardeó atómicamente Hiroshima y Nagasaki, ciudades de Japón; sin que hasta la fecha esta única gran potencia mundial haya reconocido que ello se constituyó en el acto terrorista más grande y brutal hasta ahora registrado; y sin que dicha potencia haya dado muestra alguna de renunciar a semejante práctica? ¿Se puede prevenir que ello ocurra nuevamente mediante simple aplicación de conocimientos? ¿No ha habido científicos entre las personas que se han prestado a estos macabros “juegos” de guerra del Pentágono, así como entre las que se colocan al lado de transnacionales como la Monsanto?


No está demás traer a colación lo que Fidel Castro plantea con respecto al asunto atómico: “El poder de las armas nucleares existentes hoy es 450 mil veces el de la bomba atómica de Hiroshima, […]. Nos dicen que debemos ser optimistas porque la reducción de armamento nuclear plantea el objetivo de que existan “solo” cuatro mil 500 armas nucleares, pero bastarían cien para acabar con el planeta (…). Hay que empezar a salvar la humanidad ya, nuestra especie se ha encontrado con problemas nuevos y no ha aprendido a sobrevivir”.


Siguiendo su reflexión nos dice: “[…] el fin de la especie puede ser cuestión de un siglo, de décadas, o antes si hay una guerra porque la situación puede provocar una tremenda crisis.” Y continúa: “Me da tristeza cuando veo que a los jóvenes no les preocupa. No estamos educando bien a la gente, veo en la televisión cómo se mezcla la tontería con el anuncio comercial. Tienen enajenada a la gente. Tenemos el deber de informar bien ante una situación como esta que viene”. (7)


Prosigamos.


¿Se puede por simples métodos profesionales, evitar el calentamiento global o el descongelamiento de polos y glaciares? ¿No es ello, acaso, corolario de la cultura consumista, productivista y guerrerista que el capital le impone al orbe? ¿Cabe superar esto dentro de límites estrictamente científicos? ¿O, digamos, en los marcos de la civilización occidental? ¿No estamos acaso ante algo que requiere de la conjunción de voluntades populares, de estadistas comprometidos en verdad con sus naciones y de diversas fuerzas mundiales (como las que abogan por la paz y la preservación del medio ambiente), para que le hagan frente a los designios del capital antes que sea demasiado tarde? ¿No va esto más allá de lo inmediatamente útil y concierne más bien a la voluntad política, profesional, religiosa o simplemente humana para salvar no a extraterrestres, sino a nosotros mismos y a todo lo vivo que habita en nuestro planeta?


¿Cómo puede el mundo universitario creer, por ejemplo, que el imperio capitalista, de sello esencialmente yanqui-europeo y nipón, pueda, en verdad, preocuparse por el desarrollo de las naciones empobrecidas, es decir, por aquellas que, a partir de la conquista de territorios a fines del siglo XV, han sido sometidas, como lo siguen siendo hoy, a brutales procesos de saqueo y rapiña que las volvieron y las mantienen tales?


¿O es que se piensa que el subdesarrollo de buena parte de la humanidad deriva de la presunta actitud indebida hacia los asuntos éticos de parte de los pueblos que lo soportan; de su también pretendida carencia de espíritu de superación; del irrespeto al derecho de los demás y de la falta de esfuerzo laboral que les endosan, entre otras cosas; obviando de modo flagrante que en ello interviene de modo decisivo la explotación del hombre por el hombre, el saqueo de las naciones y la imposición de políticas globales que, justamente, crean los abismos de desigualdad existentes en el mundo?


Pensamos, como Leonardo Boff, que las bases del bienestar del Primer Mundo descansan esencialmente en la sangre, sudor y lágrimas de los pueblos de Asia, África y América Latina (8) y no estrictamente en los niveles de educación que ese mundo enriquecido ha alcanzado.


¿Quién puede inocentemente plantear que el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros grandes instrumentos de ese injusto, arbitrario, peligroso e inhumano sistema imperial puedan, de cierto, tener genuino interés para contribuir al aseguramiento de un destino digno y seguro para los pueblos?


¿Se puede creer que haya, entre las autoridades universitarias, quienes piensen honestamente que sea posible sacarle provecho a estos instrumentos de la esclavitud moderna, sin que antes sean ellos los del mayor rédito, aunque éste no sea forzosamente material sino ideológico? ¿No hay acaso signos muy visibles por doquier que hablan de la penetración conceptual del BM y del FMI en las instituciones educativas?


¿Cómo puede entonces el mundo universitario seguir pecando de ingenuo creyendo que la inversión en educación en países empobrecidos como el nuestro, proveniente de naciones imperialistas como Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Suecia, Suiza o Japón, sea desinteresada o inocua?


No debe apostarse al aislamiento desde luego; se trata, por el contrario, de apostar a la preservación de la autonomía y la identidad del alma mater ante las pretensiones de absorción de la misma por parte del imperio. Lamentablemente, ello se está perdiendo de forma acelerada.


Sino preguntémonos:


¿Por qué se reduce cada vez más el espacio de la formación humanista en el medio universitario? ¿Por qué en él se están desembarazando, abierta o solapadamente, de las asignaturas que se orientan mucho más a ello que las técnico-científicas de las que tanto se presume? Que no se diga que eso no guarda relación alguna con la pérdida de la identidad y la autonomía del alma mater ante los poderes globales, pero también ante los poderes locales antinacionales que se subordinan a éstos.


Sin las humanidades de por medio, tampoco queda espacio para reflexionar de forma sostenida en torno a las cosas que hoy afectan al ser humano en su conjunto, como su desaparición inminente, sino es capaz de frenar el despilfarro de los recursos naturales, el envenenamiento creciente del medio ambiente y las guerras.


Dejando al lado los prejuicios ideológicos que suelen atenazarlo, el mundo universitario debe dejar de cruzarse de brazos ante el hecho, permanentemente lacerante, de unas cuantas transnacionales imponiéndole al mundo lo que debe pensar, hacer, comer, etc. Debe, consecuentemente, cuestionar el inmenso saqueo que las metrópolis modernas practican contra la inmensa mayoría de los pueblos del mundo.


VII. Problema del mundo no es esencialmente tecnológico


Con todo lo expuesto arriba queremos colocar sobre el tapete que el problema esencial del mundo no es, ni por cerca, técnico, sino de relaciones de propiedad que, hasta ahora, no han hecho posible el entendimiento nacional e internacional, sobre todo por el colosal acaparamiento de riquezas en poquísimas manos. Si los problemas del mundo fueran en lo fundamental técnicos, la Humanidad ya habría logrado la satisfacción de sus necesidades básicas, cuando menos. El sólo hecho que la técnica sea utilizada ampliamente para el sometimiento de unas naciones por otras, demuestra de modo fehaciente que ella no es la panacea de los males que aquejan a los hombres y mujeres en su conjunto.


Mas, no se piense que estamos desestimando lo técnico. No. Pero debemos comprender que ello, por sí sólo, no conduce a nada. Como plantea Octavio Paz citado por Boris Yopo: “No son las técnicas, sino la conjugación de hombres e instrumentos los que cambian una sociedad”. (9) Sin embargo, esta concepción está fuera de la óptica de muchas instituciones educativas, aunque formalmente la hagan o puedan hacerla suya.


En correspondencia con lo antes expuesto, no se puede perder de vista que el técnico o el profesional, cualquiera que sea su campo, no es un fin, sino un medio. En este sentido, importa aún más la personalidad integralmente formada, capaz de sensibilizarse ante los problemas del mundo contemporáneo y de actuar conforme a las necesidades de transformación del mismo lo que, siempre, está lejos de los propósitos del Mercado Mundial, en el que gobiernan monopólica e indiscutiblemente las grandes transnacionales.


Notas:

1. ¿Educación Superior o Universitaria? http://cirogarcia.blogspot.com/2010/05/educacion-superior-o-universitaria.html
2. Rodríguez, Mario. “Formalismos académicos”. http://ciidgt.org/boletin/index.php/2010/04/22/formalismos-academicos/
3. Consejo Nacional de Universidades. Por una reforma universitaria integral. Managua, Nicaragua, Junio 1993. pp. 72-73.
4. Guzmán Pasos, Francisco. “La universidad y los derechos humanos”. Seminario-Taller "La Universidad y los Derechos Humanos". UNAN-Managua. 7 de Julio de 1995.
5. Escotet, Miguel A. "Dialéctica de la misión universitaria en una era de cambios". En: Universidad y Crisis. 1ed. Managua: Editorial UCA, 1992. p. 43.
6. Citado por Tünnermann Bernheim, Carlos. Ensayo sobre la teoría de la universidad. Managua: Vanguardia, 1990. p. 331.
7. Serrano, Pascual. “¿Cuándo vamos a reunirnos de nuevo para seguir discutiendo de esto?”. http://lapolillacubana.nireblog.com/post/2011/02/17/cuando-vamos-a-reunirnos-de-nuevo-para-seguir-discutiendo-de-esto
8. Boff, Leonardo. Cómo celebrar el Quinto Centenario. http://www.fespinal .com/espinal/ llib/es44. rtf
9. Yopo, Boris. La transformación necesaria del ingeniero agrónomo. Proyecto OIT-NIC. 79 010. COPERA. Capacitación para la Organización de productores y el empleo en la reforma agraria. Publicación del INRA y de la OIT. p. 11.
--------------

Secretario de Organización, Actas y Acuerdos de la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior (FEPDES)


Publicado por Revista Libre Pensamiento en 13:18

lunes, 10 de enero de 2011

Nota sobre Bachis en el Diario Tiempo Argentino

http://tiempo.elargentino.com/notas/ya-son-40-los-bachilleratos-populares-donde-estudian-mas-de-2000-alumnos

martes, 23 de noviembre de 2010

FIESTA 11 DE DICIEMBRE 2010


“Todos nosotros sabemos algo.
Todos nosotros ignoramos algo.
Por eso, aprendemos siempre”
Paulo Freire


Fiesta de los primeros egresados del
Bachillerato Popular El Galpón


Sábado 11 de Diciembre, 19hs


*Hernandarias 3485, Villa Ángela, Moreno*


¿Cómo llegar? comunícate:

bachilleratopopular.blogspot.com
bachilleratopopular@hotmail.com

domingo, 7 de noviembre de 2010

Plan de Lucha Martes 9 de Noviembre

Bachilleratos Populares en Lucha: Concentración y corte, Martes 9 de Noviembre, a las 14 hs, frente a la Secretaría de Cultura y Educación, La Plata (13 y 56).

OPORTO NO PONE LA FIRMA
Y
LOS BACHILLERATOS POPULARES NO ESPERAMOS MÁS


Los Bachilleratos de la provincia de Buenos Aires, que integramos la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha, peleamos en la calle, desde hace más de 5 años, por el reconocimiento de las experiencias educativas que desarrollamos en los barrios populares del conurbano y el interior de la provincia: Simón Rodríguez, Raíces, Los Troncos y Proyecto Uno, en Tigre; 19 de Diciembre, La Esperanza y 1º de Mayo en San Martín; El Cañón y El Galpón en Moreno; Barrio El Martillo (Mar del Plata), Bartolina Sisa (La Plata), Roca Negra (Lanús), Carlos Fuentealba (Luján), Almirante Brown, FOL (Claypole), Arbolito (Villa Domínico), Ñanderogá (Vicente López), y Tierra y Libertad (Villa Fiorito), Bachillerato Popular Almirante Brown. (Alte. Brown).


A siete meses de la propuesta de reconocimiento de los Bachilleratos populares y sin respuesta, desde la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha exigimos:

-Firma y Efectivización inmediata del Convenio: salarios para todos los docentes y títulos para todos los estudiantes
-Reconocimiento integral para nuestros Bachilleratos.
-Financiamiento integral para nuestro Bachilleratos
-Por un sistema de becas a estudiantes que signifique una ayuda real para Jóvenes y Adultos en situación de cursada regular
-Incorporación de todos los Bachilleratos Populares al convenio.

Concentración y corte, Martes 9 de Noviembre, a las 14 hs. Frente a la secretaría de Cultura y Educación, calle 13 y 56. La Plata.
La actividad durarará aproximadamente hasta las 16hs

Los Bachilleratos Populares son una experiencia inédita por su función socioeducativa y como expresión de una real participación popular en el campo educativo. Empresas recuperadas por sus trabajadores, organizaciones barriales, junto a cooperativas de docentes e investigadores, impulsamos la creación de estas escuelas populares, públicas y gratuitas en y desde los movimientos sociales.

La Resolución 3948/07, vigente desde noviembre de 2007 –que oficializó a los 6 Bachilleratos que en ese momento estaban en funcionamiento-, reconoce “el funcionamiento de los Bachilleratos Populares como una propuesta de educación integral para adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que atienden las necesidades educativas y laborales”.

Recién a fines de 2009, tras una serie de movilizaciones y protestas logramos la firma de un Acta con la Dirección de Adultos -que sólo incluyó a los Bachilleratos incluidos en la resolución de 2007- y en marzo del año siguiente, acordamos una propuesta de “convenio de cooperación técnica” que reconoce las especificidades de nuestras experiencias, a la vez que establece, entre sus puntos, el compromiso de la Dirección de Educación para el pago de los “salarios así como la documentación didáctica y los programas relacionados con las acciones docentes” (cláusula 2º).

Al día de hoy, el convenio es letra muerta y sigue a la espera de la firma del Director de Educación Mario Oporto.

A siete meses de la propuesta, desde la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha exigimos:
-Reconocimiento integral de los bachilleratos populares
-Efectivización inmediata del Convenio: salarios para todos los docentes y títulos para todos los estudiantes
-Financiamiento integral para nuestro Bachilleratos
-Por un sistema de becas a estudiantes que signifique una ayuda real para Jóvenes y Adultos en situación de cursada regular
-Incorporación de todos los Bachilleratos Populares al convenio.

COORDINADORA DE BACHILLERATOS POPULARES EN LUCHA : Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP) - Cooperativa Encuentro de Educadores Populares (CEEP/CTA) - Organización Popular Fogoneros - Centro Cultural de los Trabajadores - Bachillerato Villa 21/24 - Frente Popular Darío Santillán (FDPS) - Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) - Bachillerato Tierra y Libertad Villa Fiorito. - Escuela Libre de Constitución - Centro Cultural Ñanderoga – Asamblea de Flores - Casa Abierta Villa 31 – El Galpón de Moreno – Frente de Organizaciónes en Lucha (FOL) – Proyecto Uno – Agrupación Territorial Germán Abdala - Colectivo Trabajo y Autogestión

Concentración, Martes 9 de Noviembre, a las 14 hs frente a la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata (13 y 56).

martes, 26 de octubre de 2010

Manual del Bicentenario censurado por Macri

Les dejo el link para bajar el Manual del Bicentenario de Historia Argentina que fuera censurado y sacado de publicación a punto de ser impreso. Las razón alegada fue la falta de presupuesto, pero el Ministro Esteban Bulrrich habia escrito en su página que el manual era "muy ideologizado". Historiadores e historiadoras pasen y vean!!

http://www.scribd.com/doc/29104565/Manual-Del-Bicentenario

viernes, 22 de octubre de 2010

Compañero Mariano Ferreyra, PRESENTE!!!

No fue un enfrentamiento, fue asesinato

El asesinato de Mariano Ferreyra -militante del PO y la FUBA de Avellaneda- y las graves heridas recibidas por una compañera y un compañero, son un ataque al conjunto de la clase trabajadora. Las canallescas declaraciones del Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, afirmando que “no fue un enfrentamiento entre trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sino con un grupo de piqueteros identificados con el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores” demuestran la catadura de este mafioso.
Todos los testimonios confirman que fue un ataque premeditado de la patota de la Unión Ferroviaria que contó con la complicidad de la policía Federal que liberó una zona de Barracas para que los asesinos de la burocracia actuaran impunemente.
En el día de hoy trabajadores tercerizados de la ex Línea Roca, se movilizaron junto con militantes sociales y políticos en defensa de sus derechos. Derechos estos que nunca han sido defendidos por la UF. Los 117 trabajadores tercerizados hace 90 días están reclamando volver a su trabajo y exigen que se los reconozca sindicalmente. La UF, con la complicidad de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE) -actual administradora de varias líneas ferroviarias- se opone a ello y han montado una campaña permanente en contra de los trabajadores tercerizados. Todos han podido ver en la estación Constitución, carteles que dicen: “los ferroviarios no cortamos las vías”, negando la legitimidad de la lucha de estos obreros. Esto sucede ante la falta de intervención del gobierno nacional que, por todos los medios, busca no enemistarse con sus aliados de la CGT.
Frente a todos estos hechos, que reafirman una vez más el papel antiobrero de las pandillas burocráticas cegetistas, desde el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, nos solidarizamos con los compañeros y compañeras del Partido Obrero por la pérdida de este valioso militante popular, y con el conjunto de los trabajadores tercerizados de la Ex Línea Roca. Al mismo tiempo, exigimos al Gobierno nacional que garantice juicio y castigo ejemplar para los asesinos materiales y sus mandantes políticos.

¡Mariano Ferreyra presente!
¡Viva la clase trabajadora!
¡Unidad contra la burocracia sindical!
¡Juicio y castigo!

MOVIMIENTO de UNIDAD LATINOAMERICANA por el CAMBIO SOCIAL -MULCS-

martes, 19 de octubre de 2010

A los hombres futuros

1


Verdaderamente, vivo en tiempos sombríos.
Es insensata la palabra ingenua. Una frente lisa
Revela insensibilidad. El que ríe
Es que no ha oído aún la noticia terrible,
Aún no le ha llegado.

¡Qué tiempos estos en que
Hablar sobre árboles es casi un crimen
Porque supone callar sobre tantas alevosías!
Ese hombre que va tranquilamente por la calle,
¿Lo encontrarán sus amigos
Cuando lo necesiten?

Es cierto que aún me gano la vida.
Pero, creedme, es pura casualidad. Nada
De lo que hago me da derecho a hartarme.
Por casualidad me he librado. (Si mi suerte acabara, estaría perdido.)
Me dicen: «¡Come y bebe! ¡Goza de lo que tienes!»
Pero ¿cómo puedo comer y beber
Si al hambriento le quito lo que como
Y mi vaso de agua le hace falta al sediento?
Y, sin embargo, como y bebo.

Me gustaría ser sabio también.
Los viejos libros explican la sabiduría:
Apartarse de las luchas del mundo y transcurrir
Sin inquietudes nuestro breve tiempo.
Librarse de la violencia,
Dar bien por mal,
No satisfacer los deseos y hasta
Olvidarlos: tal es la sabiduría.
Pero yo no puedo hacer nada de esto:
Verdaderamente, vivo en tiempos sombríos.

2


Llegué a las ciudades en tiempos del desorden,
Cuando el hambre reinaba.
Me mezclé entre los hombres en tiempos de rebeldía
Y me rebelé con ellos.
Así pasé el tiempo
Que me fue concedido en la tierra.

Mi pan lo comí entre batalla y batalla.
Entre los asesinos dormí.
Hice el amor sin prestarle atención
Y contemplé la naturaleza con impaciencia. Así pasé el tiempo
Que me fue concedido en la tierra.

En mis tiempos, las calles desembocaban en pantanos.
La palabra me traicionaba al verdugo.
Poco podía yo. Y los poderosos
Se sentían más tranquilos sin mí. Lo sabía
Así pasé el tiempo
Que me fue concedido en la tierra.

Escasas eran las fuerzas. La meta
Estaba muy lejos aún.
Ya se podía ver claramente, aunque para mí
Fuera casi inalcanzable.
Así pasé el tiempo
Que me fue concedido en la tierra.

3


Vosotros, que surgiréis del marasmo
En el que nosotros nos hemos hundido,
Cuando habléis de nuestras debilidades,
Pensad también en los tiempos sombríos
De los que os habéis escapado.
Cambiábamos de país como de zapatos
A través de las guerras de clases, y nos desesperábamos
Donde sólo había injusticia y nadie se alzaba contra ella.
Y, sin embargo, sabíamos
Que también el odio contra la bajeza desfigura la cara.
También la ira contra la injusticia
Pone ronca la voz. Desgraciadamente, nosotros,
Que queríamos preparar el camino para la amabilidad
No pudimos ser amables.
Pero vosotros, cuando lleguen los tiempos
En que el hombre sea amigo del hombre,
Pensad en nosotros
Con indulgencia.


Bertolt Brecht
Alemania (1898 - 1956)

viernes, 15 de octubre de 2010

Odio a los indiferentes

“Quien vive verdaderamente no puede dejar de ser ciudadano y combatir. Odio a los indiferentes. La indiferencia actúa poderosamente en la historia. Actúa pasivamente, pero actúa. Los hechos maduran en la sombra, unas pocas manos, no sometidas a ningún control, tejen la tela de la vida colectiva y la masa ignora, porque no se preocupa. Soy combatiente, vivo, siento ya en las conciencias viriles de mi bando el pulso de la actividad de la ciudad futura que mi bando está construyendo. Vivo, soy combatiente. Por esto odio a los que no combaten, odio a los indiferentes.”: Antonio Gramsci

sábado, 2 de octubre de 2010

El pueblo ecuatoriano derrota el intento golpista

La movilización masiva del pueblo ecuatoriano fue el determinante político que permitió abortar el golpe de Estado contra Rafael Correa y la revolución ciudadana.



Las excusas de los uniformados que pretendían abortar el proceso de cambio en Ecuador, sólo sirven para encubrir a los verdaderos promotores de la desestabilización: el imperialismo yanqui y las oligarquías locales. Tras ser liberado el presidente Correa afirmó: "Lo que ha pasado no es por unos cuantos dólares (...) Es un claro intento de conspiración, coordinado con el cierre del aeropuerto, con la toma de las antenas, con la irrupción de ecuador TV”.



Esta sublevación policial se produjo a sólo 4 días de la derrota electoral de la derecha venezolana. Tanto la victoria del PSUV, como la derrota del intento de golpe en Ecuador no pueden cegar nuestras miradas. El imperialismo yanqui y las oligarquías locales continúan conspirando y trabajando para derrotar al ALBA, y abortar los procesos de cambios en América Latina.



En estas circunstancias, el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social se suma a las movilizaciones de los trabajadores y el pueblo en general para rechazar las intentonas golpistas y los avances de la derecha continental. Al mismo tiempo consideramos que, en situaciones así es importante sumarse sin distinción de banderas en un frente sólido y compacto en defensa de las libertades de nuestros pueblos y su clase trabajadora



¡¡Viva el pueblo ecuatoriano!!

¡¡Vivan los pueblos de América Latina!!

¡¡Viva la clase trabajadora!!

¡¡Fuera yanquis de América Latina!!


Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social Argentina (MULCS)



Agrupación La Cuenca

Bases Socialistas

Colectivo Praxis Crítica (Córdoba)

FAS Frente Antiimperialista por el Socialismo (Capital Federal)

FUL Frente Universitario de Luján

Mayo Socialista (Rosario)

Mesa Coordinadora Barrial de Moreno

Militancia Comunista

MOCEP Movimiento Obrero, Campesino, Estudiantil y Popular (Salta, Santiago del Estero, Quilmes, Lanús, Quebrada de Humahuaca)

MOTOR (Movimiento de Trabajadores Organizados por la Revolución) (La Matanza)

MTR por la democracia directa

PUMA (Proyecto de Unificación Marxista) (Merlo)

SUMA (La Plata)

Compañeras y compañeros independientes




1/10/2010

Correo electrónico: mulycs@gmail.com

lunes, 9 de agosto de 2010

Sorpresa

Y un dia los bachilleratos populares salieron en el diario de los Mitres, no me creen? Miren en este link...
Raro, no?


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1292470

Galileo Galilei. Bertolt Brecht




"El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante. Pero el que la conoce y la llama mentira, ése es un criminal!" Galileo.
Me retracte porque me aterraba la idea del dolor físico. Andrea.
Esta bien. La ciencia no conoce más que un mandamiento, el trabajo científico. (…) El temor al sufrimiento es algo natural! A la ciencia no le importan las debilidades humanas! Galileo.
No? (…) incluso en mi situación actual, me siento capaz de darte algunas lecciones sobre lo que le importa a la ciencia (…) Hasta un comerciante en lanas, además de comprar barato y vender caro, debe ocuparse de que el comercio de la lana en general no sufra tropiezos. Y el cultivo de la ciencia exige, en ese sentido, me parece, un coraje excepcional. La ciencia comercia con un saber obtenido por medio de la duda. Pretende proporcionar conocimientos a todos acerca de todas las cosas, y tiende a convertir a cada hombre en alguien que piensa y duda. Ahora bien, los príncipes, los clérigos y los grandes señores se han ocupado de mantener a la mayoría del pueblo en una nebulosa de mentiras y supersticiones destinadas a ocultar sus propias maquinaciones. La miseria de la gente es vieja como las montañas, y desde el púlpito y la cátedra se predica que es también tan indestructible como las montañas. Por eso nuestro nuevo arte de la duda cautivó multitudes. Nos arrancaron el telescopio de las manos y con él enfocaron a sus opresores. Y de pronto, aquellos hombres egoístas y brutales que se aprovechaban ávidamente de los frutos del trabajo científico, sintieron que la fría mirada de la ciencia detectaba y denunciaba una miseria milenaria pero artificial, que podía fácilmente ser eliminada si se los eliminaba a ellos mismos. Nos cubrieron entonces de amenazas y sobornos, (…) Pero acaso podemos negarnos al pueblo y al mismo tiempo seguir siendo hombres de ciencia? Los movimientos de los cuerpos celestes son ahora más fácil de calcular, pero los pueblos todavía no pueden calcular los movimientos de sus señores. La lucha por medir el cielo ha sido ganada, pero las madres del mundo siguen siendo derrotadas día a dí1a en la lucha por conseguir el pan de sus hijos. Y la ciencia debe ocuparse de esas dos luchas por igual. Una Humanidad que se debate en las tinieblas de la superstición y la mentira, y es demasiado ignorante para desarrollar sus propias fuerzas, no será capaz tampoco de dominar las fuerzas de la naturaleza, que Uds. los científicos descubren y le revelan. Con qué objetivos trabajan ustedes? Mi opinión es que el único fin de la ciencia consiste en aliviar la miseria de la existencia humana. Si los científicos se dejan atemorizar por los tiranos y se limitan a acumular conocimientos por el conocimiento mismo, la ciencia se convertirá en un inválido y las nuevas máquinas sólo servirán para producir nuevas calamidades…"

lunes, 2 de agosto de 2010

ANTONIO GRAMSCI. Cerdeña, 1891 - Roma, 1937

La formación de los intelectuales
Del libro:

"Los intelectuales y la formación de la cultura"

Antonio Gramsci
Editorial "Nueva visión" Buenos Aires, 1972

¿Los intelectuales son un grupo social autónomo e independiente, o por el contrario cada grupo social tiene una categoría propia y especializada de intelectuales? El problema es complejo por las formas variadas que ha asumido hasta hoy el proceso histórico real de formación de las diversas categorías intelectuales.
Las dos formas más importantes son las siguientes:
1) Cada grupo social, al nacer en el terreno originario de una función esencial en el mundo de la producción económica, se crea conjunta y orgánicamente uno o más rangos de intelectuales que le dan homogeneidad y conciencia de la propia función, no sólo en el campo económico sino también en el social y en el político: el empresario capitalista crea junto a él al técnico industrial y al especialista en economía política, al organizador de una nueva cultura, de un nuevo derecho, etc., etc. Debe advertirse que el empresario representa un producto social superior, ya caracterizado por cierta capacidad dirigente y técnica (es decir: intelectual): debe poseer cierta capacidad técnica no sólo dentro de la esfera circunscripta de su actividad y de su iniciativa propia, sino también en otras esferas, por lo menos en aquellas más directamente ligadas a la actividad económica (debe ser un organizador de masas de hombres; un organizador de la "confianza" de los inversores de la empresa, de los compradores de su mercancías, etc.).
Si no todos los empresarios, por lo menos una elite de ellos, debe tener capacidad para la organización de la sociedad en general, en todo su complejo organismo de servicios hasta la misma organización estatal, dada la necesidad de crear las condiciones más favorables para la expansión de la propia clase, o como mínimo debe poseer la capacidad para seleccionar "los encargados" (empleados especializados) a los que se pueda confiar esa actividad organizativa de las relaciones generales externas de la empresa. Se puede observar que los intelectuales "orgánicos", que cada nueva clase crea junto a ella y forma en su desarrollo progresivo, son en general "especializaciones" de aspectos parciales de la actividad primitiva del tipo social nuevo que la nueva clase ha dado a luz.*
También los señores feudales detentaron una particular capacidad técnica, la militar, y fue precisamente desde el momento, en el cual la aristocracia perdió el monopolio de la capacidad técnico-militar cuando comenzó la crisis del feudalismo. Pero la formación de los intelectuales en el mundo feudal y en el precedente mundo clásico debe ser examinada aparte: esta formación y desarrollo siguió trayectos y modos que conviene estudiar concretamente. Se debe observar que la masa de los campesinos, aunque cumple una función esencial en el mundo de la producción, no genera sus propios intelectuales "orgánicos", y tampoco "asimila" ningún grupo de intelectuales "tradicionales"; a pesar de que otros grupos sociales extraen muchos de sus intelectuales de la masa de campesinos y que gran parte de los intelectuales tradicionales son de origen campesino.
2) Pero cada grupo social "esencial", al surgir a la historia desde la estructura económica precedente y como expresión del desarrollo de esa estructura, ha encontrado, por lo menos en la historia hasta ahora desenvuelta, categorías intelectuales preexistentes y que además aparecían como representantes de una continuidad histórica no interrumpida aun por los más complicados y radicales cambios de las formas políticas y sociales.
La más típica de estas categorías intelectuales es la de los eclesiásticos, por largo tiempo monopolizadores (durante toda una etapa histórica que en parte se caracteriza por este monopolio) de algunos servicios importantes: la ideología religiosa, es decir la filosofía y la ciencia de la época, con la escuela, la instrucción, la moral, la justicia, la beneficencia, la asistencia, etc. La categoría de los eclesiásticos puede ser considerada como la categoría intelectual orgánicamente ligada a la aristocracia terrateniente; jurídicamente estaba equiparada a la aristocracia; con la que compartía el ejercicio de la propiedad feudal de la tierra y el uso de los privilegios estatales ligados a la propiedad. * Pero el monopolio de las superestructuras por parte de los eclesiásticos ** no se ejerció sin luchas y limitaciones, y por eso nacieron, en variadas formas (que se deben estudiar e investigar concretamente), otras categorías, favorecidas y acrecentadas por el afianzamiento del poder central del monarca hasta llegar al absolutismo. De ese modo la aristocracia de la toga se fue formando, con sus propios privilegios, un grupo de administradores, etc.: científicos, teóricos, filósofos no eclesiásticos, etc.
Así como estas diversas categorías de intelectuales tradicionales sienten con "espíritu de cuerpo" su no interrumpida continuidad histórica y su "calificación", del mismo modo se conservan a sí mismas como autónomas e independientes del grupo social dominante. Esta autoposición no carece de consecuencias de vasto alcance en el campo ideológico y político: toda la filosofía idealista se puede relacionar fácilmente con esta posición asumida por el complejo social de los intelectuales y se puede definir la expresión de esa utopía social según la cual los intelectuales se creen "independientes", autónomos, investidos de caracteres propios, etc.
Sin embargo, debe observarse que si bien el Papa y la alta jerarquía de la Iglesia se creen más ligados a Cristo y a los apóstoles que a los señores senadores Agnelli y Benni, no ocurre lo mismo con Gentile y Croce, por ejemplo; Croce, en especial, se siente estrechamente ligado a Aristóteles y a Platón, pero en cambio no oculta su relación con los senadores Agnelli y Benni y en eso precisamente se debe buscar el carácter más sobresaliente de la filosofía de Croce.
¿Cuáles son los límites "máximos" que admite el término "intelectual"? ¿Se puede encontrar un criterio unitario para caracterizar igualmente todas las diversas y variadas actividades intelectuales y para distinguir a éstas al mismo tiempo y de modo esencial de las actividades de las otras agrupaciones sociales? El error metódico más difundido, en mi opinión, es el de haber buscado este criterio de distinción en lo intrínseco de las actividades intelectuales y no, en cambio, en el conjunto del sistema de relaciones en que esas actividades se hallan (y por lo tanto en los grupos que las representan) en el complejo general de las relaciones sociales. Y en verdad el obrero o proletario, por ejemplo, no se caracteriza específicamente por el trabajo manual o instrumental, sino por la situación de ese trabajo en determinadas condiciones y en determinadas relaciones sociales (además de la consideración de que no existe trabajo puramente físico y de que la expresión de Taylor de "gorila amaestrado" es una metáfora para indicar un límite en cierta dirección: en cualquier trabajo físico; aunque se trate del más mecánico y degradado, siempre existe un mínimo de calidad técnica, es decir un mínimo de actividad creativa). Ya se ha observado que el empresario, por su misma función, debe tener en cierta medida algunas cualidades de tipo intelectual, si bien su figura social no está caracterizada por esas cualidades sino por las relaciones generales sociales que caracterizan la posición del empresario en la industria.
Todos los hombres son intelectuales, podríamos decir, pero no todos los hombres tienen en la sociedad la función de intelectuales.
Cuando se distingue entre intelectuales y no intelectuales, en realidad sólo se hace referencia a la inmediata función social de la categoría profesional de los intelectuales, es decir, se tiene en cuenta la dirección en que gravita el mayor peso de la actividad específica profesional, si en la elaboración intelectual o en el esfuerzo nervioso-muscular. Esto significa que si se puede hablar de intelectuales, no tiene sentido hablar de no-intelectuales, porque los no-intelectuales no existen. Pero la misma relación entre esfuerzo de elaboración intelectual-cerebral y esfuerzo nervioso-muscular no es siempre igual; por eso se dan diversos grados de actividad específicamente intelectual. No hay actividad humana de la que se pueda excluir toda intervención intelectual, no se puede separar el homo faber del homo sapiens. Cada hombre, considerado fuera de su profesión, despliega cierta actividad intelectual, es decir, es un "filósofo", un artista, un hombre de buen gusto, participa en una concepción del mundo, tiene una consciente línea de conducta moral, y por eso contribuye a sostener o a modificar una concepción del mundo, es decir, a suscitar nuevos modos de pensar.
El problema de la creación de un nuevo grupo intelectual consiste, por lo tanto, en elaborar críticamente la actividad que existe en cada uno en cierto grado de desarrollo; modificando su relación con el esfuerzo nervioso-muscular en un nuevo equilibrio, y logrando que el mismo esfuerzo nervioso-muscular, en tanto elemento de una actividad práctica general, que renueva constantemente el mundo físico y social, llegue a ser el fundamento de una nueva e integral concepción del mundo. El tipo tradicional y vulgarizado del intelectual está dado por el literato, el filósofo y el artista. Por lo tanto los periodistas, que pretenden ser literatos, filósofos y artistas, pretenden también ser los "verdaderos" intelectuales. En el mundo moderno la educación técnica, ligada estrechamente al trabajo industrial, aun el más primitivo y descalificado, debe formar la base del nuevo tipo de intelectual.
Con esa base ha trabajado el semanario Ordine Nuovo para desarrollar ciertas formas de un nuevo intelectualismo y para determinar nuevos conceptos, y no ha sido ésta una de las razones menores de su éxito, porque tal posición correspondía a aspiraciones latentes y estaba de acuerdo con el desarrollo de las formas reales de vida. El modo de ser del nuevo intelectual ya no puede consistir en la elocuencia, motora exterior y momentánea de los afectos y de las pasiones, sino en su participación activa en la vida práctica, como constructor, organizador, "persuasivo permanentemente" no como simple orador y, sin embargo, superior al espíritu matemático abstracto; a partir de la técnica-trabajo llega a la técnica-ciencia y a la concepción humanista histórica, sin la cual se es "especialista" y no se llega a ser "dirigente" (especialista + político).
Así se plasman históricamente ciertas categorías especializadas para el ejercicio de la función intelectual, se forman en conexión con todos los grupos sociales, pero en especial con los más importantes, y sufren elaboraciones más extensas y complejas en conexión con el grupo social dominante. Una de las características más relevantes de cada grupo, que se desarrolla en dirección al dominio, es su lucha por la asimilación y la conquista "ideológica" de los intelectuales tradicionales, asimilación y conquista que es tanto más rápida y eficaz cuanto más rápidamente elabora el grupo dado, en forma simultánea, sus propios intelectuales orgánicos.
El enorme desarrollo alcanzado por la actividad y la organización escolar (en sentido amplio), en las sociedades que surgieron del mundo medieval, muestra la importancia que han alcanzado en el mundo moderno las categorías y las funciones intelectuales: en la medida en que se ha tratado de profundizar y ensanchar la "intelectualidad" de cada individuo, también se tendió a multiplicar las especializaciones y a perfeccionarlas. Esto se cumple gracias a las instituciones escolares de diverso grado, hasta los organismos para promover la llamada "alta cultura", en cada campo de la ciencia y de la técnica.
La escuela es el instrumento para formar los intelectuales de diverso grado. La complejidad de las funciones intelectuales en los diversos Estados se puede medir objetivamente por la cantidad de escuelas especializadas y por su jerarquización: cuanto más extensa es el "área" escolar y cuanto más numerosos son los grados" "verticales" de la escuela, tanto más complejo es el mundo cultural, la civilización, de un determinado Estado. Se puede encontrar un parangón en la esfera de la técnica industrial: la industrialización de un país se mide por su capacidad en la construcción de máquinas para construir máquinas y en la fabricación de instrumentos cada vez más precisos para construir máquinas e instrumentos para construir máquinas, etc. El país que tiene los mejores elementos para construir instrumentos para los gabinetes experimentales de los científicos y para construir instrumentos para poner a punto esos instrumentos, puede ser considerado como el país más avanzado en el campo técnico-industrial, el más civilizado, etc. Así ocurre en la preparación de los intelectuales y en las escuelas dedicadas a esta preparación; escuelas e institutos de alta cultura son asimilables. También en este campo la cantidad no puede separarse de la calidad. A la más refinada especialización técnico-cultural, debe necesariamente corresponder la mayor extensión posible, en la difusión de la instrucción primaria y la mayor disposición para favorecer, con los grados intermedios, al número mayor de personas. Naturalmente, esta necesidad de crear la más amplia base posible para la selección y la elaboración de las más altas cualidades intelectuales --es decir: de dar a la cultura y a la técnica superior una estructura democrática-- no carece de inconvenientes: se crea de ese modo la posibilidad de vastas crisis de desocupación en los estratos medios intelectuales, como ocurre efectivamente en todas las sociedades modernas.
Se debe observar que la elaboración de los grupos intelectuales en la realidad concreta no se cumple en un terreno democrático-abstracto, sino de acuerdo con procesos históricos tradicionales muy concretos. Se han formado grupos que tradicionalmente "producen" intelectuales y son esos mismos grupos los que con frecuencia se especializan en el "ahorro", es decir, la pequeña y la media burguesía terrateniente y algunos estratos de la pequeña y de la media burguesía de las ciudades. La variada distribución de los diversos tipos de escuelas (clásicas y profesionales) en el terreno "económico" y las distintas aspiraciones de las múltiples categorías de estos grupos determinan o dan forma a la producción de las diversas ramas de especialización intelectual. La burguesía rural en Italia, por ejemplo, produce en especial funcionarios estatales y profesionales liberales, mientras que la burguesía ciudadana produce técnicos para la industria; por eso la Italia septentrional produce especialmente técnicos y en cambio la Italia meridional principalmente funcionarios y profesionales.
La relación entre los intelectuales y el mundo de la producción no es inmediata, como ocurre con los grupos sociales fundamentales, sino que es "mediata" en grado diverso en todo el tejido social y en el complejo de las superestructuras, en los que los intelectuales son los "funcionarios". Se podría medir la "organicidad" de los diversos estratos intelectuales y su conexión más o menos estrecha con un grupo social fundamental, fijando una gradación de las funciones y de las superestructuras de abajo hacia arriba (desde la base estructural hacia arriba). Por ahora se pueden fijar dos grandes planos superestructurales, el que se puede llamar de la "sociedad civil", que está formado por el conjunto de los organismos vulgarmente llamados "privados", y el de la "sociedad política o Estado"; y que corresponden a la función de "hegemonía" que el grupo dominante ejerce en toda sociedad y a la de "dominio directo" o de comando que se expresa en el Estado y en el gobierno "jurídico". Estas funciones son precisamente organizativas y conectivas. Los intelectuales son los "empleados" del grupo dominante para el ejercicio de las funciones subalternas de la hegemonía social y del gobierno político, a saber: 1) del "consenso" espontáneo que las grandes masas de la población dan a la dirección impuesta a la vida social por el grupo fundamental dominante, consenso que históricamente nace del prestigio (y por lo tanto de la confianza) que el grupo dominante deriva de su posición y de su función en el mundo de la producción; 2) del aparato de coerción estatal que asegura "legalmente" la disciplina de aquellos grupos que no "consienten" ni activa ni pasivamente, pero que el mismo está preparado para toda la sociedad en previsión de los momentos de crisis en el comando y en la dirección, casos en que no se da el consenso espontáneo.
Este planteo del problema da como resultado una extensión muy grande del concepto de intelectual, pero sólo de esta manera es posible alcanzar una aproximación concreta a la realidad. Este modo de plantear la cuestión choca contra preconceptos de casta: es verdad que la misma función organizativa de la hegemonía social y del dominio estatal da lugar a cierta división del trabajo y por eso a toda una gradación de calificaciones, en algunas de las cuales ya no aparece ninguna atribución directiva y organizativa: en el aparato de dirección social y estatal existe toda una serie de empleos de carácter manual e instrumental (de orden y no de concepto, de agente y no de oficial o de funcionario, etc.); pero evidentemente es preciso hacer esta distinción, como será necesario hacer también alguna otra. De hecho, la actividad intelectual debe ser distinguida en grados también desde el punto de vista intrínseco, grados que en los momentos de extrema oposición dan una verdadera diferencia cualitativa: en el más alto grado se colocarán los creadores de las diversas ciencias, de la filosofía, del arte, etc.; en el nivel más bajo, los más humildes "administradores" y divulgadores de la riqueza intelectual ya existente, tradicional, acumulada.
En el mundo moderno la categoría de los intelectuales, así entendida, se ha ampliado de modo increíble. El sistema social democrático-burocrático ha gestado masas imponentes, no todas justificadas por las necesidades sociales de la producción, aunque justificadas por las necesidades políticas del grupo fundamental dominante. De ahí la concepción loriana del "trabajador" improductivo (¿pero improductivo con respecto a quién y a qué modo de producción?), que podría justificarse en parte si se tiene en cuenta que estas masas disfrutan de su posición haciéndose asignar enormes sumas de la renta nacional. El concepto de masa ha estandarizado a los individuos como calificación individual y como psicología, determinando los mismos fenómenos de todas las otras masas estandarizadas: concurrencia que plantea la necesidad de la organización profesional de la defensa, de la desocupación, de la superproducción escolar, de la emigración, etc.